Fuente externa 2 days ago 17 views
SANTO DOMINGO.– La Dirección General de Bellas Artes (DGBA), encabezada por su directora general, Marianela Sallent, realizó este viernes una emotiva caminata en el Parque Iberoamericano con motivo del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, reafirmando su compromiso con la salud, la prevención y la esperanza.
“Hoy la Dirección General de Bellas Artes se une con profunda sensibilidad y compromiso a la conmemoración del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, elevando un mensaje de esperanza, orientación y amor a la vida”, expresó Sallent al dirigirse a los colaboradores antes de iniciar la jornada.
Durante su intervención, Sallent resaltó la importancia de la detección temprana de la enfermedad, recordando que el 57% de los casos de cáncer de mama en República Dominicana se diagnostican en etapas avanzadas, y que el 14% llega con metástasis en estadios III y IV.
“La detección temprana a través de la autoexploración y el tamizaje es crucial para salvar vidas. Además, los tratamientos en etapas avanzadas representan un alto costo económico”, dijo.
Sallent reafirmó que “cuidar la vida es también una forma de hacer cultura”, y que Bellas Artes continuará apoyando todas las iniciativas que promuevan la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad.
La caminata estuvo marcada por momentos de reflexión y solidaridad. En un gesto simbólico, los presentes dedicaron un minuto de aplausos para la bailarina de la institución, Claudia Peguero, quien hace dos meses perdió la batalla contra el cáncer de mama.
Asimismo, dos colaboradoras, Laura Gómez y Virginia Evangelista, sobrevivientes compartieron sus experiencias de lucha y superación, alentando tanto a hombres como a mujeres a conocer su cuerpo y realizarse chequeos periódicos.
La actividad, organizada por la Asociación de Servidores Público de Bellas Artes con el acompañamiento de la Dirección de Recursos Humanos, que dirige la licenciada Gracita Francisco, formó parte de las acciones de responsabilidad social de esta institución, que busca fomentar la salud integral de sus servidores y recordar que, mientras haya esperanza, siempre habrá creación, color y vida.