AlDedillo

El maestro Juan Arias Fuentes destaca importantes logros en la UASD Recinto Santiago durante su tercera rendición de cuentas

Fuente externa 1 month ago 101 views

banner

Santiago de los Caballeros- El Maestro Juan Arias Fuentes, Director General de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Santiago, presentó su tercer informe de rendición de cuentas, en el que expuso los principales avances y transformaciones impulsadas en la Primada de América en Santiago.

Ante una audiencia compuesta por autoridades universitarias, docentes, estudiantes y miembros de la sociedad civil, Arias Fuentes expresó que el período 2024-2025 ha sido un ciclo de crecimiento sostenido, compromiso institucional y resultados concretos que fortalecen el desarrollo académico y administrativo del recinto.

"Este ha sido un viaje cargado de desafíos, pero también de grandes satisfacciones. Hoy podemos hablar con orgullo de una matrícula de más de 12 mil estudiantes y 468 maestrandos distribuidos en ocho de las nueve facultades, lo cual refleja la confianza creciente en la calidad de nuestra educación superior", manifestó el Director General.

Uno de los hitos más relevantes mencionados fue la construcción del comedor universitario, un proyecto respaldado por el Presidente de la República, actualmente en fase avanzada de análisis de suelo y planificación, con el objetivo de garantizar servicios de alimentación de alta calidad en condiciones dignas para los estudiantes.

En el plano académico y formativo, Arias Fuentes resaltó la creación de 14 grupos en los cursos extracurriculares de inglés, con más de 250 estudiantes inscritos y la apertura de nuevas maestrías, entre ellas: Derecho Inmobiliario, Contabilidad Tributaria, Evaluación de Instituciones Educativas, así como Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español, Geografía para Educadores, Calidad del Laboratorio Clínico y Prevención de Riesgos Laborales.

En cuanto a la infraestructura, destacó la remodelación integral de los laboratorios de Inmunología, Química y Farmacología, además del acondicionamiento de los laboratorios de Química, Física y Biología. Se realizó también la remodelación de todos los baños en los edificios de aulas y laboratorios del campus La Barranquita, una intervención considerada histórica al ser la primera de este tipo desde la construcción del recinto hace más de 20 años.

Entre otras acciones relevantes se encuentran: La habilitación del Centro de Emprendimiento, La impermeabilización de edificios de aulas y cafetería, la instalación de unidades de aire acondicionado en oficinas del edificio administrativo, Pintura de los edificios de Ciencias de la Salud y Aulas 2 y 3, Cambio general de luminarias en los campus La Barranquita y EP y Construcción de una nueva escalera para el segundo nivel de Ciencias de la Educación.

En el área tecnológica, el recinto ha instalado 8 nuevos puntos de acceso para ampliar la cobertura del WiFi, y ha modernizado las infraestructuras de red en distintas unidades administrativas, incluyendo el Laboratorio de Artes, Control de Asistencia y ARS-UASD.

Asimismo, el maestro Arias Fuentes celebró el éxito de la tercera Feria Vocacional Estudiantil, realizada el 7 de mayo de 2025, la cual logró convocar a más de 7 mil estudiantes de distintos centros educativos, reafirmando el compromiso de la UASD con la orientación vocacional y la proyección de su oferta académica.

Finalmente, subrayó con orgullo la realización del Primer Congreso de Divulgación de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Postgrado, dedicado al destacado neurocirujano dominicano, Dr. José Joaquín Puello, evento que posicionó al recinto como referente en producción y divulgación científica.

El acto de rendición de cuentas concluyó con un llamado a seguir trabajando en unidad para continuar fortaleciendo la universidad pública, autónoma y gratuita al servicio del desarrollo nacional.

El acto contó con la presencia de los maestros Josefina Disla, subdirectora docente y Rafael Veras Granados, subdirector Administrativo, a quienes me han acompañado en estos años de gestión y autoridades civiles, militares universitarias, representantes de la comunidad académica y líderes locales, resaltando el trabajo en equipo, que cada logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de docentes, personal administrativo y estudiantes.

Etiqueta Noticias