AlDedillo

“Mares de Agua de Coco” se posiciona como propuesta audiovisual de alto impacto en plataformas digitales.

Fuente externa 7 hours ago 10 views

banner

Santiago de los Caballeros, R.D. – Con una marcada estética tropical, cuidada dirección artística y un enfoque visual de proyección internacional, el videoclip Mares de Agua de Coco —interpretado por el cantautor Tony Bravo y compuesto por Miguel Hernández— ha irrumpido con fuerza en importantes tribunas digitales, consolidándose como una de las producciones audio visuales más comentadas del momento en YouTube, Spotify Video, Apple Music y otras plataformas de streaming.

Bajo la dirección del cineasta Eddy Jiménez, el videoclip destaca por su impecable atractivo visual, efectivo uso expresivo del color, y un manejo narrativo que fusiona la frescura caribeña con perceptible lenguaje cinematográfico contemporáneo.  El video clip revela y expone locaciones naturales de gran belleza, integradas con una fotografía vibrante y la participación de modelos que aportan dinamismo, belleza e interés, y un ambiente tropical culturalmente familiable a la recreación visual de la canción.

Eddy Jiménez, actor, director de cine, teatro y televisión, se consolida como una de las voces más innovadoras del audiovisual dominicano; y vuelve a demostrar su capacidad para contar historias visuales que conectan con una audiencia global, sin perder la esencia identitaria del Caribe. Su experiencia y versatilidad creativa es un recurso aprovechable, además; y ya recomendable, tanto en la dirección de videoclips como en el cine documental y campañas de publicidad de alto perfil.

En paralelo a este estreno, el director se encuentra muy emocionado, trabajando ya en la fase final de postproducción en su próximo documental: “El Rey del Hit”, que es un retrato íntimo y revelador sobre la trayectoria del legendario beisbolista dominicano Luis Polonia. La obra promete ser una mirada profunda a la vida y legado de este carismático ícono del baseball, explorando su impacto más allá del terreno de juego. También su influencia e impacto, como figura inspiradora para las nuevas generaciones.

Mares de Agua de Coco confirma la vigencia del sonido tropical en clave moderna. Igual, reafirma el poder del videoclip como vehículo artístico, comercial y cultural; y la recepción positiva en redes y plataformas augura una sólida permanencia en la memoria del mercado y del público amante de la música caribeña con estética integral. Su trascendencia incluye un legado y un aporte a la memoria colectiva global.

 

Etiqueta Entretenimiento