AlDedillo

PepsiCo inaugura su primer biodigestor de Latinoamérica en la planta de República Dominicana

Fuente externa 2 hours ago 4 views

banner

La inversión de $498 millones de pesos dominicanos impulsará la producción de energía limpia y fortalecerá la operación de su planta de snacks como hub del Caribe.  

 

Santo Domingo. - PepsiCo da un paso firme hacia la sostenibilidad e innovación con la inauguración del primer biodigestor en Latinoamérica, ubicado en su planta de producción de snacks en República Dominicana, en la cual se producen marcas como Hojuelitas, Lay’s, Cheetos y Natuchips. Esta iniciativa representa una inversión de 498.7 millones de pesos dominicanos (equivalente a USD$8.6 millones) y marca un hito en el avance hacia operaciones más limpias y eficientes en la región del Caribe.

Energía que nace de la transformación 

El biodigestor cuenta con una capacidad para procesar mensualmente más de 3,200 toneladas de residuos orgánicos y lodos, los cuales se convierten en biogás después de ser procesados. Esta tecnología es una fuente de energía renovable que tendrá la capacidad de abastecer más del 20% del consumo eléctrico de la planta.  y que también contribuirá a reducir la carga sobre la matriz de producción eléctrica nacional.

“Somos una empresa agroindustrial y una de nuestras mayores oportunidades para impactar positivamente al planeta es a través de nuestra cadena de valor. Estamos orgullosos de que República Dominicana sea el punto de partida de esta innovación en Latinoamérica.” afirmó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Alimentos para Latinoamérica.

Cadena de valor positiva

 Este hito se suma a las acciones de su agenda de sustentabilidad, PepsiCo Positivo. Desde 2020, la planta Caribe de PepsiCo en República Dominicana ha sido reconocida como una operación cero desperdicios y en 2022 el centro de distribución en Hispaniola obtuvo también dicha certificación. Entre 2019 y 2024 la compañía integró más de 3,000 paneles solares para consumir más energía de fuentes renovables. En 2022 PepsiCo obtiene los certificados I-RECs (por sus siglas en inglés, International Renewable Energy Certificates) que respaldan el 100% de consumo energético en todas sus ubicaciones a partir de fuentes renovables. 

Con esta inversión, estamos innovando a nivel de sostenibilidad. Este biodigestor nos permitirá generar más de 280,000 kilovatios de energía al mes, transformando residuos como, cáscaras de papa y de plátano de nuestros snacks, en procesos de recuperación energética,” destacó María Paula Méndez, Gerente General de PepsiCo Alimentos en República Dominicana.

 

La inauguración contó con la presencia del Ministro de Industria, Victor -Ito- Bisonó, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, otras autoridades, además de representantes de la comunidad, aliados estratégicos y colaboradores de PepsiCo, quienes celebraron este avance que refleja el compromiso de la compañía con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en el país.

 

“Este biodigestor es más que una infraestructura, es un símbolo de cómo la industria puede generar crecimiento cuidando al mismo tiempo del medio ambiente y de las comunidades.” Resaltó el ministro Bisonó. “Con esta decisión, PepsiCo reafirma la confianza que ha depositado en nuestro país como destino seguro y confiable para sus inversiones, apostando al futuro con la producción de energía limpia.”

Acerca de PepsiCo  

Los productos de PepsiCo son disfrutados por sus consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. En 2022, la compañía generó más de $86 mil millones de dólares en ingresos netos, impulsados por un portafolio de alimentos y bebidas que incluye Lays, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream, icónicas marcas que generan un estimado de más de $1 mil millones de dólares en ventas minoristas anuales.

PepsiCo es guiada por la visión de ser el líder global de bebidas y alimentos Convenientes al Ganar con PepsiCo Positivo (pep+). pep+ es una transformación estratégica que coloca la sostenibilidad y el capital humano en el centro de la generación de crecimiento y valor al operar dentro de los límites ambientales e inspirar un cambio positivo para las personas y el planeta. Para obtener más información, visite www.pepsico.com y siga a @PepsiCo en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn. 

 

Etiqueta Sociales